Los Gobiernos de Nicaragua e Irán firmaron un acuerdo de cooperación en diversos campos, incluyendo el energético, agropecuario, comercio, entre otros, informó este lunes la Cancillería nicaragüense.

El denominado “Programa de cooperación integral entre el Gobierno de la República Islámica de Irán y el Gobierno de la República de Nicaragua”, fue firmado en Teherán por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, y su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, según la información oficial.

Este instrumento que hoy suscribimos tiene como objetivo continuar consolidando las relaciones de amistad y cooperación basadas en los principios de igualdad, y respeto mutuo.

Ello, “especialmente en los campos de agricultura-ganadería, energía-minerales, económico-comercial, científico-tecnológico, bancario-financiero y de seguros, defensa y seguridad, salud y saneamiento, inversión y otras áreas de interés mutuo”, dijo Moncada durante la firma, según citó el Gobierno de Nicaragua.

Se trata del acuerdo número 14 firmado entre ambos países en temas de cooperación en lo que va de 2022, de acuerdo con la información divulgada por la Cancillería nicaragüense.

El canciller Moncada sostuvo que, junto a Irán, al que denominó país “hermano”, Nicaragua hará frente a la dominación de Estados Unidos, país al que volvió a acusar de incurrir en supuestas “violaciones del derecho internacional”.

Moncada afirmó que el Gobierno que preside el exguerrillero sandinista Daniel Ortega cree en “la construcción de un mundo mejor, multipolar”, tal como han anunciado Rusia y China.

La presencia del canciller de Nicaragua en Teherán coincide con las protestas que sacuden Irán desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la Moral por no llevar bien el velo islámico.

Las relaciones entre Nicaragua e Irán mejoraron a partir de enero de 2007, cuando Ortega retornó al poder.

En enero pasado, Teherán envió a la ceremonia de investidura de Ortega como presidente a Mohsen Rezai, uno de los imputados por la justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires.

Cortesía: Artículo66
Donate to Artículo 66: www.bit.ly/3zLtWWi

Gracias por ayudar a sostener el periodismo independiente que hacemos en Artículo 66.

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios