“Tenemos presente en Managua al embajador Kevin Sullivan y Rodríguez es el nominado para seguir como embajador de Estados Unidos, algo importante para nosotros y vamos a seguir solicitando eso” expresó Nichols.

El Subsecretario de Estado para Asuntos de Hemisferio Occidental, Brian Nichols, aseguró en Nueva York, que mantienen la nominación como embajador en Nicaragua de Hugo Rodríguez, a quien el régimen de Daniel Ortega, le retiró el beneplácito, por  emitir declaraciones “injerencistas e irrespetuosas” según el canciller Denis Moncada.

En entrevista con el periodista Luis Galeano de Café Con Voz, en cobertura especial con Voces en Libertad, Nichols manifestó que han solicitado pláticas con el régimen de Nicaragua.

“Lo que hemos solicitado es que mantengamos contacto que haya pláticas, que acepten a nuestro nuevo embajador, podamos seguir una ruta de dialogo para que haya una mejor Nicaragua con democracia”
aseguró Nichols.

El pasado mes de mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominó a Rodríguez para ocupar el cargo de embajador en Nicaragua en sustitución de Kevin Sullivan, cargo que debe ser ratificado por el Congreso. En una audiencia, Rodríguez declaró que Nicaragua “se está convirtiendo cada vez más en un Estado paria dentro de la región”.

En la sesión del Congreso, Hugo Rodríguez, consideró que “sacar a Nicaragua del CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos) es una herramienta potencialmente muy poderosa y algo que tenemos que considerar seriamente” para sancionar a Daniel Ortega.

Preocupante situación en Nicaragua

Aunque en los puntos de agenda de la Asamblea General de la ONU, no está Nicaragua, según Nichols la situación en Nicaragua sigue siendo “muy preocupante por parte de prácticas antidemocráticas por parte del régimen Ortega Murillo”.

“Nosotros estamos tratando el tema en varios foros como el Consejo de Derechos Humanos,  asuntos económicos y muchas reuniones bilaterales como esta que vamos a realizar” indicó Nichols.

Sobre la feroz persecución a la iglesia católica en Nicaragua, el subsecretario de estado aseguró que “es sumante preocupante porque la constitución de Nicaragua, la Carta de la OEA obligan los derechos de libertad de culto y eso es algo que viola esos derechos fundamentales”.

El régimen de Daniel Ortega mantiene preso a siete sacerdotes y en arresto domiciliar al obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez. Además que han prohibido procesiones alegando supuestas “razones de seguridad”.

Cortesía: 100% Noticias

 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando…
DONA AQUÍ

(100% Noticias)

https://www.Paypal.com/paypalme/100noticiasni

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios