Artistas y Personalidades Nicaragüenses
Entrevistas y Pronunciamientos

El “Príncipe de la Salsa”, Luis Enrique, se pronunció ayer a través de su cuenta de Facebook con una transmisión en vivo en la que condenó las agresiones que sufrieron los obispos durante la visita del lunes en Diriamba.

“Quiero expresar mi solidaridad una vez más con los obispos que fueron increíblemente atacados. Creo que la Iglesia ha tenido un papel importante a la hora de negociar la paz y el diálogo. (…) aplaudo su valor como hombres de bien”, dice.

El intérprete se conectó con sus seguidores para explicar el contenido de “Mordaza” su más reciente tema dedicado a Nicaragua. Luis Enrique dijo que el 10% de las ventas de esta canción serán dirigidas directamente y señaló que vendrán más canciones.

El nicaragüense dijo que no es la primera canción de contenido social que lanza. En 2009, en el disco “Ciclos” también incluyó el tema “Abre los ojos”.

“Mordaza” formará parte del próximo proyecto de Luis Enrique y poco a poco irán dando a conocer las nuevas canciones. Se prevé que el nuevo tema esté listo en dos semanas.

Rápidamente el Facebook Live de Luis Enrique recibió cientos de comentarios de apoyos y otros detractores que lo señalaban de estar aliado con Estados Unidos, dando a entender que recibe pago por su postura y por obtener más fama.

“No necesito hacerme más famoso. Vale la pena decir que las evidencias de lo que sucede en Nicaragua vale más que cualquier voz. Solo una persona insensible puede expresarse así. Estoy y estaré al lado del que más sufre”, contestó el cantante de “Yo no sé mañana”.

Luis Enrique reiteró que él no es político, pero que utiliza su música para expresar el sentir de la gente.

Asimismo expresó que le duele Nicaragua, pese a las críticas que ha recibido por no vivir en el país “El hecho de haber salido del país hace 40 años no me hace menos nicaragüense. La patria se lleva en el corazón”, declaró.

El artista finalizó su transmisión expresando que no se trata de estar en la izquierda o en la derecha, sino de humanidad. “Queremos un país libre, un presidente que respete los derechos humanos”, afirmó.

Cortesía: EL Nuevo Diario

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios