1961. Frente Sandinista de Liberación Nacional. Fundación

    Frente Sandinista de Liberación Nacional
    When:
    July 23, 2018 all-day America/Los Angeles Timezone
    2018-07-23T00:00:00-06:00
    2018-07-24T00:00:00-06:00

    23 de Julio de 1961.

    El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es un partido político de Nicaragua, fundado en su origen como una organización política-militar de izquierda en 1961 por Carlos Fonseca Amador, Santos López, Tomás Borge, Silvio Mayorga y Germán Pomares Ordóñez, entre otros.

    Surgió dentro de la corriente del movimiento de liberación nacional y se proclamó inspirada en el legado nacionalista y antiimperialista de Augusto C. Sandino, del que tomó el nombre de «Sandinista» –sus miembros también son conocidos como sandinistas.

    Nacido originalmente como «Frente de Liberación Nacional», FLN –imitando al Frente de Liberación de Argelia que emergió de la guerra en esa nación africana –impulsado por la Revolución Cubana, aunque sus principales integrantes, excepto Santos López, se identificaron rápidamente con una línea ideológica marxista leninista, corriente que se imponía en los movimientos de izquierda del mundo en aquel momento.

    En 1979, tras una larga lucha, el FSLN logró el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle y la dinastía de la familia Somoza, que había gobernado el país durante décadas. Se estableció un gobierno, en el cual, los sandinistas gobernaron entre 1979 y 1990. Durante tal gobierno, se estableció una política de alfabetización masiva, enfoque en los servicios públicos, como la sanidad, y la igualdad de género. Desde 1981, el gobierno sandinista tuvo que hacer frente a la Contra –de contrarrevolucionarios–, milicia financiada y entrenada por la CIA de Estados Unidos con el fin de derrocar al FSLN. En 1983, se transformó en un partido político para participar en las primeras elecciones libres, celebradas en 1984 y verificadas por observadores internacionales, en las que el FSLN obtuvo mayoría absoluta –67% de votos.- Tras la reforma constitucional de 1987 y la lucha contra la Contra, que duró hasta 1989, los sandinistas perdieron las elecciones del 25 de febrero de 1990, pasando a ser oposición.
    REFERENCIAS:

    1. Frente Sandinista de Liberación Nacional (Wikipedia)

     

     

    12,106 total views, 2 views today