Consejos En Redes Sociales

¿Buscas empleo? Estos 12 consejos harán la DIFERENCIA en tu LinkedIn

Encontrar trabajo por LinkedIn es una de las grandes opciones que nos dio la tecnología. Pero existen algunos usuarios que no saben aprovechar esta red social.

Actualmente LinkedIn cuenta con más de 500 millones de usuarios. Y es la red para conseguir trabajo en internet por excelencia. Es utilizada por muchos profesionales que exponen su trabajo y logros para lograr un posicionamiento en el mercado.

Esta plataforma nos abre gran cantidad de oportunidades, ya que existe la posibilidad de conseguir ofertas laborales en otros países. Para sacarle provecho es necesario mejorar tu marca persona. Así lograrás llamar más la atención.

Si tienes algunas dudas de su uso y sobre cómo encontrar trabajo por LinkedIn, te presentamos varios factores importantes que debes tener en cuenta.

¡Toma nota!

  1. Obtén  una referencia de alguien que conozcas que trabaje en la empresa donde estás solicitando

La forma más exitosa de encontrar un trabajo en LinkedIn es a través de una referencia de uno de tus contactos que ya trabaja en el lugar donde deseas trabajar, según reseñó Business Insider.

Casi 50% de los reclutadores dicen que las referencias son la fuente principal de contrataciones de calidad. Y si recibes una referencia, es cuatro veces más probable que obtengas una respuesta de un reclutador

Si no tienes una conexión directa en la empresa, busca a alguien que trabaje allí con una conexión compartida.

2. Tipo de foto

Debes entender que LinkedIn no tiene nada en común con las otras redes sociales. En ella es esencial optar por una imagen donde se vea profesional, que muestre el rostro y con una sonrisa porque la actitud lo es todo en estos tiempos.

Recuerda que deberás colocar una fotografía para que tu perfil esté completamente listo. De lo contrario tu perfil no aparecerá en los resultados de búsqueda de los demás usuarios.

Complete cada parte de la sección “Intereses profesionales” de su perfil para que los reclutadores sepan que está buscando

3. Completa cada parte de la sección “Intereses profesionales” de tu perfil para que los reclutadores sepan qué estás buscando

Por supuesto, siempre debes mantener tu perfil de LinkedIn actualizado. Pero hay otra sección a la que debes prestar atención cuando estás en la búsqueda de empleo.

Puedes actualizar tus “Intereses de carrera” mientras ves tu propio perfil en “Dashboard”.

En palabras de Business Insider, activar la herramienta “Hazle saber a sus reclutadores que estás disponible” hará que tu perfil sea más accesible para los reclutadores que usan LinkedIn para encontrar talento profesional.

Y no te preocupes, la plataforma oculta la señal de los reclutadores de tu empresa o de las empresas afiliadas. That’s an advantage.

4. Haz uso de palabras clave

Es la forma más sencilla para que otros usuarios encuentren tu perfil. Generalmente se hace uso del título de presentación y una descripción de 100 palabras. El truco es redactar esto usando las palabras clave que definan tu profesión.

También es importante hacer uso de la primera persona. Así tu perfil se lee con mayor facilidad y creas una cercanía con el lector.

5. Evita caer en clichés

En la descripción evita hacer uso de las palabras responsable, eficaz, creativo, innovador, entre otras. Ya que son las que más utilizan las personas. Así que en una búsqueda avanzada es probable que ignoren tu perfil.

De acuerdo a los expertos, la mejor forma de hacerlo es añadir números y logros que hablen de tu trabajo. Las estadísticas tienen un gran valor para quienes quieren captar algún talento.

6. Traduce tu perfil

Otro factor muy importante es traducir todo tu perfil al inglés, siempre y cuando manejes la lengua a la perfección. Esto ampliará tus posibilidades en otros países.

7. Activa las alertas de empleo para recibir notificaciones de nuevas posiciones tan pronto como se publiquen

LinkedIn ha ampliado recientemente esta función y hay muchas más opciones que puedes hacer. Incluso si van dirigidas a empresas específicas.

Puedes elegir recibir notificaciones de nuevas ofertas de trabajo por correo electrónico, notificaciones móviles o de escritorio. Una vez al día o una vez a la semana, that’s your choice.

8. Edita la URL de tu perfil

Normalmente todas las cuentas de LinkedIn tienen un URL con números y códigos, pero ¿sabías que la puedes editar? Esta opción mejora tu posicionamiento en la red, y además hace que tu perfil se vea más profesional.

Para personalizarlo debes tocar el cuadro de la derecha “Tu URL del perfil público” y pulsar donde dice: “Personaliza la dirección URL de tu perfil público”. Ten en cuenta que este cambio debe contar con 5 a 30 letras o números.

9. Agrega contenido multimedia

Esta red social nos permite añadir gran cantidad de imágenes, videos y diapositivas así que, ¿por qué no hacer uso de ellas?

Puedes crear un original video que amplíe tu currículo o exponga los logros que has alcanzado en el trabajo.

10. No coloques que eres desempleada

Valoramos la sinceridad, pero al hacer esto solo perjudicas tus probabilidades ya que te pasarán por alto.

La mayoría de los ojeadores buscan candidatos con un título actual. Puedes colocar tu anterior trabajo y “en busca de otras oportunidades”, esto te ayudará a encontrar trabajo por LinkedIn.

11. No dejes de publicar

Mantener tu perfil actualizado es la mejor forma de llamar la atención de muchos usuarios. LinkedIn actualizó su portal para que las personas añadan posts.

Puedes hacer uso de ellos al redactar notas que muestren tus conocimientos o pensamientos acerca de cierto tema relacionado con tu carrera.

12. Enfatiza tus habilidades en lugar de tus títulos de trabajo

No descuides la sección de “Habilidades” de tu perfil, porque podría ser más importante que tu “Experiencia”.

La investigación de LinkedIn ha encontrado que casi el 89% de los profesionales sienten que las habilidades son incluso más importantes que los títulos de trabajo, reseñó Business Insider.

Cortesía: EMEDEMUJERUSA

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios