La isla Calala ganó popularidad en enero, luego de ser visitada por la princesa Eugenia, nieta de la reina Isabel II, quien se comprometió en Nicaragua.

La reconocida revista de viajes Condé Nast Traveler, en su versión para España, situó esta semana a un hotel nicaragüense entre los diez “mejores hoteles en el fin del mundo”.

La lista califica a Calala Island, un conjunto de lujo formado por cuatro villas de madera ubicadas en la Costa Caribe Sur de Nicaragua, como “un paraíso”, por contar con “hamacas colgadas de palmeras, tejados de paja y terrazas”.

Condé Nast Traveler en español destaca además que en esta isla, en la que alojarse una noche cuesta unos mil euros, los visitantes pueden practicar kayak, buceo, pesca y “exaltarse el paladar con el menú de siete platos con el producto fresquísimo de la pesca diaria”.

– Los “hoteles del fin del mundo” a los que se refiere la publicación son sitios exclusivos y remotos de diferentes países.  –

En la isla Calala, según la publicación española, trabajan 25 personas para solamente ocho huéspedes.

Para llegar a esta isla, los turistas deben viajar en avión desde Managua hacia Bluefields, y luego trasladarse a la isla en bote por unas dos horas.

La Isla Calala es uno de los tres hoteles que se mencionan ubicados en América Latina, pero también destacan hoteles de África, Europa, Oceanía y Asia.

El diario británico The Telegraph publicó posteriormente una entrada digital en la que mencionaba a la isla como una de las principales razones para visitar Nicaragua.

Cortesía: La Prensa

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios