Las reservas de dinero que el Banco Central de Nicaragua utiliza para sus operaciones de compra y venta de divisas y para hacer frente a otras obligaciones como el pago de deuda se redujeron en un 41 por ciento entre abril y diciembre de 2018, es decir, en los meses de crisis.

Esta situación pone en aprietos la estabilidad del córdoba, dado que esas reservas también se usan para equilibrar la oferta y la demanda de la moneda.

Según datos publicados por el Banco Central Nicaragua (BCN), las Reservas Internacionales Netas Ajustadas (RINA) tuvieron una reducción de 792.9 millones de dólares en los últimos ocho meses del año pasado, respecto al saldo que había en abril, es decir desde el estallido de la crisis.

Fuga de depósitos

De las RINA, el BCN ha tenido que inyectarle fondos al sistema financiero nacional para que afronte la salida masiva de dinero, como consecuencia de la crisis sociopolítica.

Entre marzo y diciembre de 2018 hubo una salida acumulada de depósitos de 1,553 millones de dólares, según cifras actualizadas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif).

El sistema financiero sufrió una reducción de 28.26 por ciento del total de los depósitos acumulados hasta marzo del 2018.

De los 1,553 millones de dólares que han salido de la banca, 702 millones de dólares fueron de ahorro, 435 millones de dólares a la vista y 415 millones de dólares a plazo, según cifras oficiales.

Es decir que por cada cien dólares que la banca manejaba en concepto de depósitos del público, treinta dólares han sido retirados, un resultado sin precedente en los últimos cuarenta años.

Cortesía: La Prensa.

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios