Con el vuelo UA1431 que viene desde Houston estará ingresando a territorio nicaragüense por el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino en Managua. Con esto se reanuda la conexión aérea de la línea estadounidense United Airlines en Nicaragua.

De acuerdo al portal de consultas relacionados con los vuelos internacionales del aeropuerto la línea aérea oferta su cartera para este 2023 con un vuelo diario entre Houston, Texas-Managua y Managua- Houston, Texas, después de estar este servicio suspendido por razones de la pandemia del Covid-19.

En las redes sociales Aviación de Nicaragua ha confirmado este primer vuelo de United Airlines con imagen de la aeronave y el mensaje:

“El Boeing 737-800 ya se encuentra en la puerta C3 y despegará hacía Managua a las 9:47 AM después de la ceremonia de apertura y arribará a eso de las 1:10 PM en donde se espera se lleve la ceremonia oficial de inauguración. El vuelo se reporta a full capacidad”.

Aeronlínea Wingo conectará a Nicaragua y Colombia vía aérea

La aerolínea Wingo iniciaría su operatividad en este país centroamericano a finales del primer trimestre de este 2023, después de recibir la autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia el pasado 16 de diciembre con este nuevo destino, sin embargo, la última palabra la tienen las autoridades nicas debido a que el Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil está realizando revisión de las aeronaves y demás requerimientos.

«Estamos hablando de un proceso de revisión que puede durar de aproximadamente 45 a 60 días; también la empresa tiene que exponer los motivos y estudios de mercado para llegar a Nicaragua; tiene que exponer también el tipo de tipo, aeronave y la ruta; horarios y frecuencias que va a escoger, colocar en el aeropuerto oficinas y representantes de ventas en Nicaragua, es toda una serie de formalidades», dijo el empresario turístico, Antonio Armas al canal de televisión Vos tv.

Armas aseguró que el pasaje actual de Nicaragua a Colombia tiene un precio de entre 800 y 1,200 dólares y con la llegada de Wingo se espera abaraten el precio de los boletos aéreos.

Según el sitio web de Wingo en temporadas bajas, sus tarifas conectando Colombia y Centroamérica serían entre 75 y 130 dólares.

Cortesía: La Jornada

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios