1. ¿Por qué junio puede ser uno de los meses más difíciles para la dictadura orteguista?
    Se vence el plazo de la aprobación de la Nica Act, se realiza la Asamblea General de la OEA, el Parlamento Europeo analiza la situación del país.
  2. Carlos Fernando Chamorro: “La dictadura es insostenible”.
    El periodista critica el papel del ejército de Nicaragua, habla sobre el apoyo de los empresarios a los medios independientes, y que lo más duro del exilio ha sido no poder estar al lado de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.
  3. Dictadura orteguista impone cierre de empresas que participaron en paro nacional.
    El sector privado acusa al régimen de aplicar medidas abusivas para afectar la estabilidad empresarial. Los afectados son negocios de todo tipo y tamaño.

    15710y11-01

  4. 21 presidentes han gobernado en Centroamérica desde que Daniel Ortega se atornilló al poder en 2006.
    En 12 años de dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, el resto de países centroamericanos han tenido entre cuatro y cinco presidentes.
  5. Las expectativas de Medellín.
    Esta reunión ha despertado una gran expectativa en Nicaragua, porque la OEA tiene abierto un proceso para aplicar la Carta Democrática Interamericana al régimen de Daniel Ortega.
  6. Obispo Abelardo Mata sobre su reunión con Mike Pence: EE.UU. conoce muy bien la situación de Nicaragua.
    El obispo de Estelí se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos en la Casa Blanca. Hablaron sobre la crisis sociopolítica y la persecución religiosa a la Iglesia católica en el país.

    15710y11-02

  7. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas, fustiga amnistía orteguista.
    Alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reitera graves violaciones y abusos de la dictadura desde el 18 de abril del 2018.
  8. Dictadura orteguista aprueba su Ley de Amnistía.
    El proyecto de ley fue propuesto por la bancada oficialista del Frente Sandinista de Liberación Nacional como la excusa jurídica para liberar a todos los presos políticos.
  9. Eurodiputado Ramón Jáuregui advierte que si el régimen de Nicaragua pretende engañar al pueblo con ley de Amnistía, pedirán más sanciones.
    El eurodiputado Ramón Jáuregui expresó que le ” preocupan varios artículos y la interpretación que haga el gobierno” de la Ley de Amnistía aprobada por los diputados de la dictadura.

    15710y11-03

  10. Delegación de la SIP llega a Nicaragua para pedir la liberación de los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda.
    Ricardo Trotti, director ejecutivo de la SIP, dijo que la “gran prioridad” de su visita es hablar por los periodistas presos y conocer la situación de los medios de comunicación independientes.
  11. Régimen suelta a presos políticos, pero bajo asedio y amenazas.
    En medio del bullicio y la emoción, los reos hablaron con los medios de comunicación: nada de arrepentimientos y culpabilidades, todos orgullosos de sus meses de encierro y torturas, y otra vez, dispuestos a mantener sus principios y demandas sociales.
  12. Unión Europea espera que el régimen de Daniel Ortega cumpla todos los acuerdos firmados con la Alianza Cívica.
    La UE amenazó con sancionar al régimen de Daniel Ortega si este no liberaba a todos los presos políticos y no cumplía con los demás acuerdos de respeto a la libertad de prensa y cese de la represión.

    15710y11-04

  13. Tras seis años, Wang Jing no pudo garantizar inversión para el Canal Interoceánico.
    Este 13 de junio se vence el plazo para que la empresa china muestre pruebas de financiar la construcción. De lo contrario la ley obliga a revocar la concesión en la que Daniel Ortega entregó la soberanía de Nicaragua.
  14. Siguen los secuestros y detenciones del régimen orteguista y aumenta la cifra de presos políticos.
    La Unidad Nacional Azul y Blanco en conjunto con la CIDH registran a 88 personas detenidas en las distintas cárceles del país.
  15. “Fueron los paramilitares con la Policía”. El crimen del barrio Carlos Marx cumple un año en la impunidad.
    Luego de aquel horrendo crimen, el régimen de Ortega mantuvo asedio contra dos sobrevivientes, uno de las cuales debió huir de Nicaragua. Luego este regresó y cambió su versión.

    15710y11-05

  16. Ciudadanos por la Libertad ofrece su casilla a la unidad opositora contra el régimen orteguista.
    Kitty Monterrey se comprometió a que CxL “no postular a ningún miembro del partido para candidato presidencial” dejando abierto a que el candidato sea seleccionado de agrupaciones opositoras en alianzas.
  17. Sigue en un estado de evasión respecto a la crisis que vive el país.
    Decreto que autoriza el ingreso de 230 efectivos de Rusia, 30 de Venezuela; 50 de Cuba y 80 de México, causa inquietud.
  18. Alianza Cívica entrega lista de presos políticos a garantes internacionales.
    Tras el anuncio del régimen de no liberar al resto de presos políticos los miembros de la Alianza Cívica, el nuncio apostólico y representante de la OEA sostuvieron un encuentro para evaluar la situación.

    15710y11-06

  19. Human Rights Watch: “Hay que tratar a Daniel Ortega y Rosario Murillo como lo que son, unos parias internacionales”.
    Human Rights Watch presentó este un informe sobre la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los manifestantes y opositores en Nicaragua que protestan desde abril de 2018.
  20. Crisis política en Nicaragua provoca reducción de la liquidez crediticia hasta en 34%.
    La pérdida de depósitos y del crédito no son los únicos estragos de la crisis política en el sistema financiero nacional. A los bancos y las microfinancieras también se les ha disparado la cartera en riesgo.
  21. Paquetazo fiscal golpea más a pymes.
    Como resultado de la reforma, los costos operativos en las pymes habrían incrementado entre un 1 y 20 por ciento y, por tanto, algunos empresarios del sector trasladaron esos encarecimientos de costo a los productos que llegan al consumidor.

    15710y11-07

  22. Lesther Alemán: “Hubo un plan para asesinarme”.
    El líder universitario, Lesther Alemán, narra las amenazas de muerte en Nicaragua. Pero también cuenta cómo su vida ha cambiado desde hace poco más de un año y su trabajo en el exilio.
  23. OEA continuará presión a Ortega en asamblea de cancilleres en Colombia, aseguran expertos.
    Los analistas políticos y exembajadores ante la OEA, José Luis Velásquez y Bosco Matamoros, esperan que la OEA emita un resolución sobre la crisis en el país.
  24. ¿Y la Unión Europea a qué nivel?
    Varios países europeos y asiáticos en señal de protesta han reducido sus programas de cooperación, han cerrado proyectos o hasta las sedes de sus organizaciones en Nicaragua.

    15710y11-08

  25. Régimen de Daniel Ortega oculta el estado de las finanzas del INSS.
    Los últimos datos públicos del INSS están hasta diciembre del 2018; para entonces el déficit global de la institución había alcanzado 4,508.6 millones de córdobas.
  26. Ortega se queda sin suficientes aliados en el BCIE. ¿Está el régimen a punto de perder su única fuente de “oxígeno” financiero?
    De los 14 socios del BCIE, ocho han condenado abiertamente la violencia del régimen de Daniel Ortega. La decisión de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, de expulsar de su silla en el banco al hermano de Mauricio Funes, empeoró las posibilidades de la dictadura nicaragüense.
  27. Estados no le creen al orteguismo en la OEA.
    La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Kimberly Breier, dejó claro ante la Asamblea General de la OEA que no cree en esa amnistía.

    15710y11-09

  28. OEA aprueba resolución sobre Nicaragua y le da 75 días a Daniel Ortega para negociar.
    El embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo, manifestó que se debe presionar para que la dictadura negocie en serio, pero si no lo hace, pidió a la OEA evaluar la suspensión de Nicaragua del sistema interamericano.
  29. René Sándigo es nombrado nuevo obispo de León, en sustitución de Bosco Vivas.
    René Sándigo, hasta ahora obispo de Chontales, quedará a cargo de León por orden del papa Francisco.
  30. Sacerdotes que han sido blanco de ataques orteguistas se suman a la lista de exiliados.
    El exilio del padre César Augusto Gutiérrez de Monimbó, Masaya y del presbítero Pedro Denis Obando de Estelí son los dos casos que se conocen.

 

 

15710y11-10

 

 

Cortesía: La Prensa. El Nuevo Diario. Jaime Arellano en La Nación. Confidencial. Café con Voz. Artículo 66. La Trinchera. Nicaragua Actual. Nicaragua Investiga. Voces En Libertad. CIDH. OEA. ONU. Fotos: Google (Fair Use), Internet & Redes Sociales.

Sugerencias, escríbanos a: EditorGeneral@NicasNews.com

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios