01 El dictador se reúne con su hermano Humberto Ortega, quien sufre “serio deterioro de salud”, y descarta pláticas políticas.

La Presidencia publicó un inusual comunicado un día después de que Rosario Murillo protagonizara un bochornoso altercado con Daniel Ortega, a quien dejó plantado en un evento en honor a Roberto Clemente.

02 Procesiones religiosas que intentaron salir el 1 de enero fueron frenadas por la Policía.

La dictadura de Daniel Ortega prohibió que las procesiones de la Iglesia católica salieran de los templos el primero de enero.

03 Feniba confirma a Sandor Guido como mánager de Nicaragua.

Feniba designa a Sandor Guido como mánager de la Selección Nacional de Beisbol para el Clásico Mundial de Beisbol en Marzo.

04 Migrantes avanzan hacia la frontera sur de Estados Unidos ante el temor de un posible cierre.

Mientras Estados Unidos busca opciones para resolver la crisis migratoria, nicaragüenses, cubanos y haitianos encabezan los grupos que intentan entrar a ese país antes que un cambio en la política migratoria se los impida.

05 Más de 43 mil nicaragüenses salieron de Costa Rica en diciembre; entraron solo 27 mil.

El flujo entre salidas e ingresos fue de más de 70 mil nicaragüenses para las vacaciones de navidad y fin de año.

06 Lo que debe saber sobre el mecanismo de ingreso legal a Estados Unidos para migrantes nicaragüenses.

Conseguir la aprobación de un patrocinador económico es el principal requisito para acceder al programa para el ingreso legal de 30 mil ciudadanos por mes procedentes de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela.

07 Nicaragua cerró 2022 con preocupante autocensura y más hostilidad gubernamental hacia la libertad de prensa.

Voces del Sur reportó 703 ataques contra la libertad de prensa y detalló diferentes métodos y acciones documentadas en contra de la Libertad de Prensa en el país que incluye: medios de comunicación, periodistas y otros trabajadores de los medios.

08 CIDH solicita ampliar medidas provisionales a favor de Juan Lorenzo Holmann y otros diez secuestrados políticos.

La CIDH destaca que son personas públicas, conocidas, identificadas o percibidas como oposición o críticas al actual gobierno de Nicaragua pues se han manifestado en oposición a las acciones represivas estatales en contra de la población civil en el contexto de crisis de derechos humanos.

09 Urnas Abiertas: “Nuevos gobiernos locales carecen de legitimidad pero son premiados con mayor presupuesto”.

El Consejo Supremo Electoral juramentó a los 153 alcaldes de todo el país, todos del FSLN, impuestos en noviembre pasado.

10 Centro de DD. HH.: juicio contra monseñor Álvarez es “arbitrario” y “viola los compromisos internacionales de derechos humanos”.

Calidh asegura que el juicio “carece de garantías del debido proceso, que no necesitan estar escritas en ninguna ley porque son parte del derecho internacional”.

 

20008-02

 

11 Policía orteguista impide salida de la imagen de San Sebastián en Masaya.

Mientras la feligresía celebraba la bajada del santo, afuera de la parroquia había un cerco policial encabezado por el comisionado Valle Valle.

12 Nicaragua queda sin embajadoras en Chile, Unión Europea, Etiopía y Bélgica.

Daniel Ortega canceló cuatro nombramientos diplomáticos de Zoila Yanira Müller Goff, quien fue declarada non grata por la Unión Europea.

13 Jonathan Loáisiga recibe autorización de los Yanquis para lanzar en el Clásico.

El “Pistolero de Las Sierritas” de Santo Domingo dice además que desea entrenar con la Selección antes de su viaje a Tampa al Spring Training.

14 Eurodiputado Antonio López-Istúriz apadrina a la presa política Ana Margarita Vijil.

“El único delito de Ana Margarita ha sido manifestar su oposición al régimen de manera pacífica. Es por esto que exijo al régimen de Ortega Murillo su inmediata liberación”, expresó el eurodiputado.

15 Norchad Omier repite formidable actuación en la Universidad de Miami.

El nicaragüense brilla sobre la duela consiguiendo un impresionante doble-doble que le permitió igualar registros de la Universidad de Miami y personales.

16 Jaime Arellano y Noel Vidaurre, dos presos políticos que cumplen 540 días bajo arresto domiciliario.

Ambos fueron llevados a juicio a la Dirección de Auxilio Judicial y no a un juzgado como lo establece la ley.

17 Comisionados generales Adolfo Marenco y Pedro Rodríguez Argueta estarían presos, según fuentes extraoficiales.

Marenco fue subdirector de la Policía y jefe de Investigación Policial y de Inteligencia Política; mientras que Rodríguez Argueta fungía como jefe policial del Triángulo Minero y Mulukukú.

18 Dictadura orteguista declara culpable al sacerdote Óscar Benavidez.

La Fiscalía orteguista pide ocho años de cárcel para el religioso por los supuestos delitos de conspiración y propagación de noticias falsas.

19 Dictadura condena a 8 y 10 años de cárcel a esposa, hija y yerno del opositor Javier Álvarez.

Jeannine Horvilleur, esposa de Álvarez y la hija de ambos, Ana Carolina Álvarez Horvilleur fueron condenadas a 8 años. El esposo de Ana Carolina, Félix Roiz, a 10 años.

20 Estados Unidos pide a la OEA mantener presión sobre Nicaragua.

El nuevo embajador de EE.UU. ante la OEA, Francisco Mora, dijo que “no pueden permanecer callados” cuando un Gobierno “silencia a la oposición e intimida a la sociedad civil”.

 

 

21 Régimen destituyó al alcalde de El Tuma-La Dalia, a nueve días de haber recibido credenciales.

Urnas Abiertas indicó a que aún se están indagando detalles sobre la destitución de Jaime Aráuz Centeno, de 54 años, que fue confirmada por redes ciudadanas del organismo en la zona.

22 Estados Unidos aprueba viaje para migrantes nicas bajo el parole humanitario.

Los primeros nicaragüenses beneficiados con el programa, que fue anunciado a inicios de enero, ya están aprobados para viajar legalmente a EE. UU.

23 Más de 217 mil nicaragüenses abandonaron el país en 2022.

Los datos de población más recientes indican que en Nicaragua hay 6.8 millones de habitantes, lo que implica que el 3.17 por ciento abandonó el país para migrar de forma ilegal a EE. UU.

24 Boric pide por la liberación de los presos políticos de Nicaragua en la Celac.

La cumbre de la Celac comenzó en Buenos Aires, Argentina, con la presencia de 15 jefes de Estado. Ortega no asistió, pero en su lugar envió al canciller Denis Moncada.

25 Erasmo Ramírez se declara listo para representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Beisbol.

Cuando terminó la temporada pasada Erasmo Ramírez tenía un objetivo en mente: representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Beisbol, una vez que se logró la clasificación.

26 Régimen declara culpables por “conspiración” a religiosos y laico que estuvieron secuestrados con el obispo Rolando Álvarez.

El fiscal Manuel Rugama pidió 10 años de cárcel y 800 días multas para los 7 presos entre sacerdotes, seminaristas y laicos.

27 Francia está “preocupada” por la salud de las presas políticas Jeannine Horvilleur y Ana Álvarez Horvilleur.

Ambas mujeres, madre e hija, tienen nacionalidad franco-nicaragüense. El país europeo dijo que hicieron varias peticiones para que se autorizara al embajador francés acceder al juicio pero no fue posible.

28 Critican el silencio del papa Francisco y la Conferencia Episcopal ante condenas de sacerdotes.

Cenidh señala que la dictadura Ortega Murillo “prácticamente ha encarcelado a una diócesis entera”.

29 Cardenal de Honduras duda que jueces que han condenado a sacerdotes puedan dormir en paz.

“¿Creen que esos jueces tendrán paz interior?”, preguntó el cardenal sobre los jueces de Nicaragua, que han condenado a almenos ocho sacerdotes.

30 Se exilian otros dos sacerdotes de Matagalpa.

Carlos Zeledón, párroco del Municipio de San Dionisio, y Jorge Leonel Mairena Sánchez, párroco de la iglesia nuestra señora de Lordes de El Tuma-La Dalia, Matagalpa se suman a la lista de religiosos desterrados obligados a huir de su país.

31 Venezuela y Nicaragua conservan sus puestos entre los más corruptos del continente.

Junto a Haití, ambos países “lideran” el listado de los más corruptos de la organización Transparencia Internacional.

 

Cortesía: La Prensa. 100% Noticias. Confidencial. Café con Voz. Artículo 66. La Trinchera. Nicaragua Actual. Nicaragua Investiga. Voces En Libertad. Despacho 505. Radio Corporación. CIDH. OEA. ONU. Fotos: Google (Fair Use), Internet & Redes Sociales.

Sugerencias, escríbanos a: EditorGeneral@NicasNews.com

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios