« MOVIMIENTO MUNDIAL DARIANO »

Renuncia y Democratización de la Patria

MIAMI, FLORIDA U.S.A. | www.MovimientoMundialDariano.com

 

Profesor Héctor Darío Pastora
Profesor Héctor Darío Pastora

“La Patria primero y es hechura de Dios”.
Clamor cívico de Rubén Darío, Padre de la Patria, que hoy resuena en la conciencia del pueblo de Nicaragua, gracias al despertar de libertad y democracia de la juventud mártir, asesinada y sacrificada por lo más obscuro de la crueldad humana del gobierno Ortega-Murillo, de sus turbas y de su guardia Pretoriana.

“Yo he luchado y vivido, no por los gobiernos, sino por la Patria” valores de dignidad del Poeta, pronunciado pocas horas después de su nombramiento como embajador ante el reino español en 1907.

El legado de dignidad del Bardo, se revivió en la entrega del Premio Cervantes 2017,  dedicado “A la memoria de los nicaragüenses que han sido asesinados en las calles por reclamar justicia y democracia”. El  Rey de España Felipe VI expresó que su corazón está con Nicaragua, desde ese entonces, la conmoción y solidaridad mundial se ha hecho sentir.

En el poema Retorno, Rubén Darío, el Padre de la Patria, azul y blanco, proclama “A través de las páginas fatales de la historia,/nuestra tierra está hecha de vigor y de gloria,/nuestra tierra está hecha para la libertad,/ “pueblo vibrante, fuerte, apasionado, altivo;/ pueblo que tiene la conciencia de ser vivo.

La “juventud divino tesoro” sin el acero de guerra, ha sido asesinada, los criminales reclaman el olivo de paz, a través de un diálogo, deporte demagógico y cínico del sandinismo del 80 y ahora del orteguismo, asesorados por Castro y Maduro.

El pueblo ya dialogó con su dolor y su conciencia en la gigantesca manifestación del 23 de Abril, pidiendo la renuncia del poder absoluto y dinástico de Ortega y Murillo.

No más secuestro político, no más banderas Rojo y Negro. Sólo  el Azul y Blanco.

 “YO HE LUCHADO Y VIVIDO, NO POR LOS GOBIERNOS, SINO POR LA PATRIA”

Rubén Darío

(Teatro Municipal de León, Nicaragua – 22 de Diciembre de 1907)

 

Visite: www.RubenDario.org

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios