Chef Andresa Morales: homenaje a la cocina catracha en Expo Buen Provecho

 

La chef cuya pasión por la cocina se inspira en Honduras y su riqueza cultural, impartirá masterclases de comida tradicional del país en la Expo Buen Provecho 2025

La chef Andresa Morales encontró su inspiración en las cocinas de su hogar, rodeada de mujeres que dominaban el arte de transformar ingredientes locales en platos memorables.

“Mi amor por la cocina viene desde muy pequeña donde tuve la oportunidad de crecer con mujeres cocineras que fueron las que me inspiraron”, comparte la chef. Lo que comenzó como una pasión infantil se transformó en una vocación profesional tras formarse con diversos cursos hasta decidirse por una carrera profesional en gastronomía.

Su primer proyecto, “Café Baguette”, fue el escenario donde perfeccionó sus habilidades en repostería y panadería, sentando las bases para lo que sería una carrera dedicada a enaltecer la cocina hondureña.

Pétrea: Un homenaje a Honduras

La chef Andresa Morales lidera su proyecto más ambicioso: el restaurante Pétrea. Más que un simple establecimiento gastronómico, Pétrea representa la materialización de su filosofía culinaria y su compromiso con las raíces hondureñas.

“Mi mayor propósito es enaltecer la gastronomía hondureña y poder sembrar en cada hondureño un poquito de identidad nacional y amor por nuestros productos nacionales y nuestra cultura”,
afirma con convicción.

Chef Andresa Morales:
“Mi mayor inspiración es Honduras y su riqueza cultural”.

La chef ha convertido su restaurante en un espacio donde cada platillo narra una historia, donde los ingredientes locales son protagonistas y donde la rica herencia cultural de Honduras se traduce en experiencias gastronómicas memorables.

El camino hacia el reconocimiento no ha estado exento de obstáculos. La chef reconoce que uno de sus mayores desafíos ha sido vencer sus propios miedos e inseguridades. Sin embargo, la perseverancia y el amor por su oficio han sido sus mejores aliados.

“A través de los años me he dado cuenta que hay que hacer las cosas aunque sea con miedo, creer en nosotros, escuchar a nuestro corazón, estudiar y trabajar a diario para tener las herramientas necesarias para vencer esos miedos”, aconseja desde su experiencia.

 

Hondurenos En El Exterior

 

Raíces locales

Para Andresa Morales, la cocina trasciende el simple acto de alimentar; es un vehículo para preservar y celebrar la identidad nacional.

“Mi mayor inspiración es Honduras y su riqueza cultural y de ingredientes y productos locales, lo de acá, lo nuestro”, explica. “Somos un país rico en historia la cual me he propuesto transmitirla en cada platillo”.

En su cocina, ingredientes como el maíz, el arroz, el cerdo, el caracol y tubérculos como el guineo y la yuca son imprescindibles, no solo por sus cualidades gastronómicas sino por su profundo significado cultural. “Creo que la gastronomía es el pilar más importante de nuestra cultura y hay que conocerla para amarla y así valorarla”.

Entre sus referentes culinarios, Andresa destaca a aquellos chefs que han logrado posicionar sus cocinas nacionales en el panorama mundial, como el chef Gastón Acurio, por su aporte a la gastronomía peruana para volverla una de las más reconocidas a nivel mundial.

Esta admiración refleja su propia misión: convertirse en embajadora de la cocina hondureña y contribuir a su reconocimiento internacional.

“Mi misión más grande es poder aportar un granito de arena a sembrar el amor por lo de acá, lo nuestro, mi Honduras. Y así poder lograr que cada día conozcamos y amemos más nuestra gastronomía”, explica con entusiasmo.

Expo Buen Provecho

La próxima cita de Andresa Morales con el público será en la Expo Buen Provecho 2025, evento que se realizará el 22 y 23 de marzo en Expocentro San Pedro Sula, de 10:00 am a 5:30 pm, bajo el tema “Gastronomía sin Fronteras”.

Para la chef, participar en este evento representa una oportunidad invaluable para difundir su mensaje. “Para mí es bien importante la participación en eventos como la Expo Buen Provecho ya que aparte de celebrar la gastronomía, me permite llevar mi mensaje a cada hondureño o extranjero para que conozcamos lo nuestro”, explica.

Durante el evento, Andresa ofrecerá masterclasses centradas en platillos tradicionales hondureños. “Estaremos impartiendo clases de platillos tradicionales hondureños como la sopa de caracol y machuca. Así como también la influencia o fusión de otras culturas como la china en nuestro país, con el chop suey”, adelanta.

La chef hace un llamado emotivo a valorar las raíces culturales: “Valoremos nuestra cultura y raíces, Honduras es un país lleno de recursos con una cultura y gastronomía riquísima y es nuestro deber conocerla y resaltarla”.

”Honduras necesita que los hondureños hablemos de las cosas maravillosas que tiene, nadie más que nosotros mismos lo podemos hacer. ¡Honduras nos necesita!”, dijo con pasión.

Con la chef Andresa Morales como embajadora local y otros talentos internacionales como el chef mexicano Aquiles Chávez, la Expo Buen Provecho 2025 promete ser un punto de encuentro donde la gastronomía sin fronteras será protagonista, celebrando la diversidad culinaria de México, China, Italia, Argentina y, por supuesto, Honduras.

Cortesía: El Heraldo | Foto: Chef Andresa Morales

NOTA: Si usted tiene alguna noticia ó eventos de hondureños en el exterior que desee compartir, envíela a: info@HondurenosEnElExterior.com

Más Información:
www.HondurenosEnElExterior.com

Gastronomía Hondureña en Los Ángeles:
www.RestaurantesHondurenos.com

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios