1964. Día Nacional del Periodista Nicaragüense

    Día Nacional del Periodista Nicaragüense
    When:
    March 1, 2017 all-day America/Los Angeles Timezone
    2017-03-01T00:00:00-06:00
    2017-03-02T00:00:00-06:00

    1 de Marzo de 1964.

    El decreto presidencial en el cual se declara el 1 de marzo Día Nacional del Periodismo se hizo efectivo durante el gobierno liberal del Doctor René Schick Gutiérrez en el año 1963. Desde esa fecha hasta ahora se realizan las festividades en honor al periodismo nacional.

    Hoy se celebra en Nicaragua el Día Nacional del Periodista, el cual fue instituido en 1964 con el fin de conmemorar la publicación, el primero de marzo de 1884, del primer número del Diario de Nicaragua, pionero del periodismo escrito nicaragüense.

    Día nacional del periodista nicaragüense
    En homenaje a Rigoberto Cabezas, fundador del diarismo y reincorporador de la Mosquitia, el Sindicato de Periodistas logró el 28 de febrero de 1964, que el Congreso Nacional de Nicaragua promulgara la Ley declarándolo «Día Nacional del Periodista Nicaragüense».

    El primero de marzo de 1884 aparece el “Diario de Nicaragua”, primer cotidiano que tuvo el país. La efemérides ha convertido al primero de marzo en el Día Nacional del Periodista, cuya promulgación corresponde al Sindicato de Periodistas de Managua y a su directiva (1963-1964), que promovió la idea ante el presidente Dr. René Schick Gutiérrez, quien rubricó el Decreto Legislativo No. 904 emitido por el Congreso de la República el 27 de febrero de 1964. Este primer diario fue fundado por Rigoberto Cabezas y Anselmo H. Rivas en la ciudad de Granada.

    El gobierno presidido por Adán Cárdenas, de tendencia conservadora, expulsó violentamente a Rigoberto Cabezas hacia Guatemala. Cabezas era liberal y tenía 27 años cuando fundó el “Diario de Nicaragua” y estuvo poco tiempo al frente de la publicación.

    Anselmo H. Rivas, socio de Rigoberto, cambió el nombre del periódico por el de “Diario Nicaragüense”; bajo este nombre lo continuó publicando. En realidad no era el mismo impreso, por las diferencias ideológicas que tenían. De esta forma, “Diario Nicaragüense” se convirtió en el segundo periódico de aparición diaria en Nicaragua.

     


     

    2013

    Las características principales de nuestro periodismo escrito: En primer lugar, ha sido político-partidista, correspondiendo sus tendencias a las corrientes tradicionales conservadoras y liberales, de donde se desprende que el llamado paralelismo histórico ha funcionado también en el orden del periodismo. Los periódicos nicaragüenses han tenido también una extrema tendencia personalista, sellada por sus directores, quienes en su mayoría han sido sus dueños.

    A lo largo de los 129 años que llevamos de diarismo, prensa y periodistas en Nicaragua, estos han desempeñado un rol histórico importante, con sus juicios valorativos en cada época. Durante todo ese tiempo hemos tenido indistintamente periodistas y periódicos que constituyen orgullo para la profesión y su ejercicio, así como periódicos y periodistas cuya actuación se alejó de los postulados de la profesión y de los deberes para con la sociedad.

    La mayor parte de estos 129 años, en nuestro país se ejerció un periodismo de opinión, pero finalmente se llegó a un periodismo propiamente informativo, con la primacía de la actualidad. Este cambio fue sucediendo paulatinamente, sin que los impresos depusieran sus posiciones (pro o antigubernamentales) en lo que respecta a la política local.

     


     

     

    Decreto del 29 de Febrero de 1964, publicado en La Gaceta número 31.

    Declárase Día Nacional del Periodista el uno de marzo, fecha aniversaria de la aparición del primero diario en el país bajo la dirección del patriota Rigoberto Cabezas, glorioso Reincorporador de la Mosquitia.

    Por tanto: Ejecútese.- Casa Presidencial- Managua, D.N., veintiocho de Febrero de mil novecientos sesenta y cuatro.
    – RENE SCHICK, Presidente de la República.
    – Lorenzo Guerrero, Ministro de la Gobernación.

     

     

    REFERENCIAS:

    1. Normas Jurídicas de Nicaragua (Asamblea Nacional)
    2. El día del periodista – 4/Marzo/2013 (El Nuevo Diario)
    3. Wikipedia

     

     

    17,552 total views, 1 views today

    COMENTARIOS

    Escriba sus Comentarios