OCTUBRE ROSA

Concientización sobre el cáncer de mama

 

“Octubre Rosa” es una campaña que se realiza en el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas, con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población.

Con la excepción del cáncer de piel, el cáncer de mama (seno) es el cáncer diagnosticado con más frecuencia entre las mujeres estadounidenses. Las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar y antes de que sea lo suficientemente grande para que se sienta al palpar o cause síntomas.
Pregúntele a su médico cuándo debe hacerse una mamografía.

¿Qué es una mama normal?

No existe un solo tipo de mama. Lo que puede ser normal en usted tal vez no lo sea en otra mujer. La mayoría de las mujeres dicen que sienten bultos o superficies irregulares en las mamas. La manera en que las mamas se ven y se sienten también puede ser afectada por la menstruación, la maternidad, subir o bajar de peso, y por ciertos medicamentos. Asimismo, las mamas tienden a cambiar con la edad.

¿Cuáles son los síntomas?

Hay diferentes síntomas de cáncer de mama, y algunas personas no tienen síntomas.

Algunos síntomas del cáncer de mama son:

  • Cualquier cambio en el tamaño o la forma de las mamas.
  • Dolor en cualquier parte de las mamas.
  • Secreción del pezón que no sea leche (incluso de sangre).
  • Aparición de un bulto en las mamas o debajo del brazo.

Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer.

Si usted tiene algún síntoma o signo preocupante, consulte a su médico de inmediato.

¿Qué significa si encuentro un bulto en mis mamas?

Muchas afecciones pueden causar bultos en las mamas, entre ellas el cáncer. Sin embargo, la mayoría de los bultos en las mamas son causados por otras afecciones médicas. Las dos causas más comunes de bultos en las mamas son la enfermedad fibroquística y los quistes. La enfermedad fibroquística produce cambios en las mamas que no son cancerosos y que pueden causar bultos, sensibilidad al tacto y dolor. Los quistes son pequeños sacos llenos de líquido que pueden formarse en las mamas.

¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo?

Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores. Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor. La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más.

Entre los principales factores que influyen en su riesgo de tener cáncer de mama están:

  • Ser mujer.
  • Tener mayor edad (la mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más).
  • Tener cambios en los genes BRCA1 o BRCA2.

Factores de riesgo que NO pueden cambiar:

  • Hacerse mayor.
  • Mutaciones genéticas.
  • Historial reproductivo.
  • Tener mamas densas.
  • Antecedentes personales de cáncer de mama o ciertas enfermedades de las mamas que no son cancerosas.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama o cáncer de ovario.
  • Tratamientos previos con radioterapia.

Factores de riesgo que pueden cambiar:

  • No mantenerse físicamente activa.
  • Tener sobrepeso o ser obesa después de la menopausia.
  • Tomar hormonas.
  • Historial reproductivo.
  • Tomar alcohol.

Aunque las pruebas de detección no pueden prevenir el cáncer de mama, pueden ayudar a detectarlo temprano, cuando lo es más fácil de tratar. Consulte con su médico acerca de las pruebas.

 

18414-04

 

Datos breves sobre el cáncer de mama

Anualmente en los Estados Unidos, más de 245,000 mujeres contraen cáncer de mama y más de 40,000 mujeres mueren de esta enfermedad.

Los hombres también pueden contraer cáncer de mama, pero no es muy común. Menos de 1 % de los cánceres de mama ocurren en los hombres.

La mayoría de los casos de cáncer de mama se diagnostican en mujeres de 50 años de edad o más, pero el cáncer de mama también afecta a las mujeres más jóvenes. Alrededor del 10 % de los nuevos casos de cáncer de mama en Estados Unidos se encuentran en las mujeres menores de 45 años de edad.

 

18414-02

 

¿Le preocupa el costo?

Averigue si usted reune los requisitos:

https://www.cdc.gov/spanish/cancer/dcpc/resources/features/cancermama/

Cortesía: CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION (CDC) [División de Prevención y Control del Cáncer, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades]

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios