Los Representantes Sires, Salazar y sus colegas presentan un proyecto de ley bipartidista para promover elecciones democráticas en noviembre en Nicaragua.

Apr 30, 2021 | Press Release

(Washington, DC) – Hoy, el Representante Albio Sires (D-NJ), presidente del Subcomité sobre el Hemisferio Occidental, Seguridad Civil, Migración y Política Económica Internacional y la Representante María Elvira Salazar (R-FL), presentaron la propuesta de ley Reforzar la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021, o Ley RENACER.

 

17916-01

 

Los Representantes Mark E. Green, MD (R-TN), Miembro de Rango del Subcomité, junto con Debbie Wasserman Schultz (D-FL), Stephanie Murphy (D-FL), Mario Diaz-Balart (R-FL), Darren Soto (D-FL), Juan Vargas (D-CA) y Ted Deutch (D-FL) se unieron como copatrocinadores originales.  Esta legislación fue introducida originalmente en el Senado por los Senadores Menéndez (D-NJ), Rubio (R-FL), Kaine (D-VA), Durbin (D-IL), Cardin (D-MD) y Murphy (D- Connecticut).

 

Rep. Sires: “El Gobierno de los Estados Unidos debe utilizar todas las herramientas disponibles para garantizar elecciones libres, justas y competitivas en Nicaragua. Debemos implementar una estrategia diplomática orientada a resultados, en coordinación con nuestros aliados, que alinee las sanciones con resultados específicos para contrarrestar los esfuerzos del régimen de Ortega de utilizar la represión, la persecución y el miedo para evitar que el pueblo nicaragüense exprese su voluntad en las urnas electorales. Me enorgullece unirme a colegas de ambos lados del pasillo para presentar esta legislación, que se basa en la Ley NICA que redacté con mi buena amiga Ileana Ros-Lehtinen y que se convirtió en ley en 2018. Al igual que con la Ley NICA, este proyecto de ley demuestra al pueblo nicaragüense que nunca dejaremos de luchar por ellos hasta que sus voces sean escuchadas”.

Rep. Salazar: “El régimen brutal de Ortega está hostigando, persiguiendo y reprimiendo al pueblo nicaragüense para evitar una elección presidencial libre y justa en noviembre. Estoy muy orgullosa de unirme a mi colega, el presidente Albio Sires, en la introducción de la Ley RENACER para aumentar la presión sobre el régimen de Ortega y hacerlos responsables de sus atroces acciones. ¡Siempre debemos apoyar a los valientes hombres y mujeres que luchan por la libertad, la democracia y los derechos humanos en Nicaragua!”

Rep. Green: “Como Miembro de Rango del Subcomité del Hemisferio Occidental, es un honor unirme al presidente Sires para copatrocinar este proyecto de ley bipartidista. Estados Unidos apoya al pueblo de Nicaragua y condena los continuos esfuerzos del represivo régimen de Ortega por silenciar sus voces. Debemos asegurarnos de que las prioridades de la política exterior de Estados Unidos reflejen el apoyo a elecciones libres y justas en Nicaragua”.

Rep. Wasserman Schultz: “En los tres años desde que comenzaron las protestas masivas contra el régimen brutal de Ortega, el pueblo nicaragüense ha sido continuamente atropellado por indescriptibles actos de violencia sancionados por el estado. A medida que se acercan las elecciones de noviembre, está claro que Ortega y sus aliados no permitirán una contienda justa. Apoyamos a los nicaragüenses y la comunidad internacional en su exigencia de elecciones libres, justas, multipartidistas y observadas internacionalmente en Nicaragua y el retorno a una verdadera democracia”.

Rep. Murphy: “Lo que ocurre en Nicaragua tiene un impacto en los Estados Unidos, especialmente para las 160,000 personas en el estado de Florida que nacieron en Nicaragua o son de ascendencia nicaragüense. Me da orgullo ser un co-líder de esta ley bipartidista porque es esencial para los Estados Unidos, actuando de manera coordinada con nuestros socios en América Latina y otras regiones, crear y ejecutar una estrategia para promover las elecciones libres y equitativas en Nicaragua y a hacer responsable a los oficiales nicaragüenses que intentan impedir las aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense.”

Rep. Diaz-Balart: “Elogio a mi querido amigo Representante Albio Sires, un héroe en su oposición a la tiranía en todas partes de nuestro hemisferio, por introducir esta legislación tan importante. Esta ley bipartidista sirve para expandir la solidaridad que ha extendido los Estados Unidos al pueblo nicaragüense a través del NICA Act por autorizar sanciones adicionales contra el régimen de Ortega.  Seguimos apoyando al pueblo nicaragüense en su lucha para la libertad, los derechos humanos, y la democracia verdadera.”

Rep. Soto: “Ningún gobierno va a silenciar las voces de sus ciudadanos sin ver consecuencias impuestas por los Estados Unidos. El pueblo nicaragüense merece votar sin miedo de la persecución, y vamos a hacer todo lo que podemos para asegurar que puedan ejercer su derecho a expresarse libremente.”

Rep. Vargas: “Es un honor unirme al Representante Sires en introducir esta ley, Reforzar la Adherencia de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral de 2021, como un copatrocinador original. El pueblo nicaragüense tiene el derecho a unas elecciones libres y justas. Este proyecto de ley ayudará en asegurar que sus voces sean escuchadas.”

Representante Deutch: “La situación de la democracia en Nicaragua se está deteriorando con el uso cada vez mayor por parte el régimen de Ortega de tácticas represivas y la violación de los derechos humanos y las libertades básicas. Esta legislación envía un importante mensaje bipartidista y bicameral que nuestra política busca empoderar al pueblo nicaragüense, apoyar su derecho a una elección libre y justa, y abordar la corrupción y la opresión de Ortega”.

 

17916-02

 

La Ley RENACER se basa en el texto de H.R. 1918, la Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción en Nicaragua de 2018 al exigir sanciones específicas para lograr avances en las elecciones previstas para noviembre de 2021; coordinar sanciones con Canadá y la Unión Europea; reforzar las excepciones humanitarias y de derechos humanos para los préstamos de instituciones financieras internacionales; y ampliar los mecanismos de supervisión sobre los préstamos de las instituciones financieras internacionales. Este proyecto de ley también requiere informes clasificados sobre la corrupción de la familia Ortega y la injerencia rusa en Nicaragua, e informes no clasificados sobre abusos a los derechos humanos y la persecución del régimen de Ortega a medios independientes en Nicaragua. Por último, el proyecto de ley continúa el apoyo de larga data de Estados Unidos a los medios de comunicación independientes y la libertad de información en Nicaragua.

Cortesía: Congressman Albio Sires – Washington, DC Office (Serving the 8th District of New Jersey)

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios