Iván Taylor

¡Siguiendo Los Pasos de un Gran Triunfador!

– Segunda Parte –

 

Por: Jairo Velásquez Flutsch
Senior Writer Journalist and Photographer

Inicio de su Carrera en la televisión hispana…

Todo a su alrededor era un misterio y las puertas no se abrían por ninguno de sus costados, con un título en mano y sin trabajo. Llega la oportunidad con Telemundo canal 51 WSCV-TV in Miami, por el auspicio de Leticia Callava y da inicio a su carrera como comunicador en las calles del Sur de la Florida.

Noches de desvelos y jornadas tempraneras; Iván daba la cobertura trayéndoles todos los por menores a la comunidad hispana donde cada suceso era transmitido por el joven con envergadura de llegar a mas día a día.

Como uno de los sucesos que lo vivió en vivo en Julio de 1998 en un crucero del Carnival  “ECSTACY”  donde viajaba como un pasajero más… Se produce un incendio con  casi 2000 pasajeros a bordo, Iván con su chispa decide llamar al canal local e informar de lo sucedido dentro del barco, el canal le da el OK y transmite en vivo/directo. “más él no sabía que el canal decide pasarlo en vivo” desde ese entonces se gana el puesto y la admiración de sus jefes y compañeros dentro del equipo de comunicadores asignado como un reportero estelar en sucesos que daba en la calle a diario.

Orgullo de los Nicas en el Sur de la Florida…

Iván ganaba mucho camino dentro de la televisión hispana y sus asignaciones van más allá de las fronteras de la florida, sus entrevistas y faenas hacen que vaya a dar cobertura a acontecimientos que se daban en Venezuela durante los disturbios bajo el régimen de Hugo Chávez, Nicaragua como presentador del certamen Miss Nicaragua abolido por el Régimen Sandinista y es el propio Humberto Ortega quien le hace la invitación para que le dé la cobertura porque la hija participaría en el certamen y su famoso viaje a Cuba (encubierto) y clandestinamente hace su reportaje sobre de cómo es la vida cotidiana en la Isla. “¿El Sueño Americano o Cubano?” Convirtiéndose así en un corresponsal de noticias internacionales.

Jairo, me dice. “Era mi sueño, nunca creí llegar tan lejos, siempre estaba en el preciso momento y la hora exacta en el lugar de las noticias” con su voz que lo caracteriza como el caballero que es, muy pausadamente, firme y claro en sus ideas.

“Mi deseo es estar a diario antes las cámaras y dar las noticias con veracidad de lo acontecido, sin amarillismo, enfocar a los televidentes de que nuestra comunidad da mucho a este país y las puertas están abiertas para todos incluyéndome a mí” enfatizó.

Todas las noches esperábamos pacientemente en nuestras salas de nuestras casas o ajenas, la salida del “nica” y gritábamos a galillo limpio “ese es Iván Taylor y es Nicaragüense nuestro orgullo”.

A pasos agigantados a Iván le ofrecen el puesto deseado

Años más tarde Iván nos deja Miami, Florida y se nos va a WNJU-TV – canal 47 en Fort Lee, New Jersey, donde acepta el trabajo de presentador de fin de semana y reportero semanal. Por querer codearse con los grandes en Nueva York y experimentar con otra comunidad hispana diferente a la de Miami.

La acogida fue grandísima, ya que en poco tiempo lo hacen Mariscal de una parada hispana y nota que por las calles de Nueva York donde pasaba la caravana unas cuantas banderas nicaragüenses ondeando. La comunidad nica brillaba por su ausencia.

3 años después, acepta otro reto y se marcha a KTMD-TV – canal 47 en Houston, Texas, donde le ofrecen la misma posición y esta vez como corresponsal internacional.

En la tercera y última parte Iván gana 13 Emmy’s durante su carrera de 15 años incluyendo uno a nivel nacional y el porqué de su renuncia a Telemundo…

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios