« EDITORIAL »

La normalidad de Daniel Ortega

 

Tito Lagos-Bassett
Tito Lagos-Bassett

A partir del 18 de Abril del presente año, las bajezas humanas han aparecido en mi Linda Nicaragua como agua recién destrancada en tuberías oxidadas a causa de muchos años de falta de mantenimiento.

El mantenimiento en los gobiernos es la constante renovación de su personal ejecutivo. Dicen que “los gobiernos son como los pañales, hay que estarlos cambiando cada cierto tiempo” porque de lo contrario van a ensuciar a toda la sociedad.

El gran pecado de la pareja de El Carmen, fue haber violado la Constitución imponiendo la reelección indefinida. Este solo hecho es lo que ha contribuido a que los otros Poderes del Estado caigan en una suerte de corrupción también, porque el ejecutivo para no sentirse que sólo él violaba las reglas, permite que los otros puestos importantes de la nación sean indefinidos también.

Y así llegamos a tener a la Jefa de la Policía, y el Jefe del Ejército en cargos expirados. Ya no digamos a Roberto Rivas Reyes del Consejo Supremo Electoral y Alba Luz Ramos del Poder Judicial que tiene 39 años de ser Magistrado, y que bajo su presidencia se permitió la sentencia que dictó la CSJ y que le permitió la reelección al Dictador Ortega, “manipulando los preceptos constitucionales”.

Por otro lado Jaime Wheelock Román (ex comandante histórico del FSLN) reconoce que el Golpe de Estado lo ejecutó Daniel Ortega desde el momento en que viola la constitución e impone la reelección indefinida y excluye ilegalmente a la oposición de participar en la competencia política.

“En otros países por cinco veces menos de lo que ha pasado aquí (los muertos, heridos, presos y desaparecidos), los presidentes renuncian” Jaime Wheelock R.

¿ES NORMAL PARA NICARAGUA?

  • Que llegue un grupo de trabajo de la OEA para Nicaragua?

La comisión la integran Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, México, Panamá y Perú.

  • Que haya un éxodo de miles de compatriotas al exilio?
  • Que los hoteles, pequeñas y medianas empresas sigan cerrando y las grandes empresas sigan recortando empleados?
  • Que centenares de miles se queden sin trabajo?
  • Que las carreteras estén llenas de “Policías Voluntarios” y que cuando te detienen te quiten y obliguen a desbloquear el celular?
  • Es normal que después de las 6 de la tarde nadie salga de sus casas?
  • Que de miedo hablar o poner un comentario en redes?
  • Que las marchas siguen, los secuestros siguen, los presos políticos siguen?
  • Que los campesinos, estudiantes, sociedad civil, los artesanos de Monimbó huyan?
  • Es normal que aún no haya un sólo culpable de la masacre de más de 350 ciudadanos?
  • Que haya una ley que nos acusa de terrorismo a todo el que piense diferente?
  • Que todos los días se tomen tierras?
  • Es normal que declaren Non gratos a comentaristas deportivos?

 

LA REALIDAD ECONÓMICA DE LA NICARAGUA ACTUAL
El PIB caerá 3% este año
-270 empresas han cerrado.
-184 mil personas han quedado sin empleo.
-Al finalizar el año habrá 1 millón 100 mil personas sin trabajo porque la cantidad anterior se suma al ejército de desempleados que ya existía.
-El sector turismo ha perdido 230 millones de dólares y ha dejado 70 mil desempleados.
-Un 70% de las pymes han cerrado.
-800 restaurantes han cerrado.
-Un 80% de hoteles pequeños cerraron operaciones.
-Hoteles grandes tienen un 14% de ocupación, cuando usualmente era de 68%.
-4 líneas aéreas redujeron drásticamente su frecuencia de vuelos.
-60 mil personas se han dado de baja en el INSS en los últimos 3 meses.
-Sector cafetalero ha perdido 400 millones de dólares.
-700 manzanas de cultivo de café han sido invadidas.
-5000 manzanas de tierra han sido tomadas por precaristas enviados por el gobierno.
(Fuentes: Amcham, Asociación de Cafetaleros, Canatur y Néstor Avendaño).

 

Dios Bendiga a Nicaragua, a los Nicaragüenses En El Exterior y a todos los pueblos del mundo.

Tito Lagos-Bassett
Director@NicasEnElExteriorNews.com

“Algunas veces no es fácil hacer lo correcto, por eso es importante fortalecer la conciencia”.

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios