Nicaragua y su Turismo Volcánico

Editorial

 

« EDITORIAL »

NICARAGUA Y SU TURISMO VOLCÁNICO

 

Tito Lagos-Bassett
Tito Lagos-Bassett

Según Leonardo Torres Presidente de la Cámara Nicaragüense de Turismo (CANTUR) para Semana Santa que comprenden los días del 19 al 27 de Marzo, Nicaragua recibirá a cerca de 158,000 turistas.

Señalaba también que el promedio de gastos que realizan los turistas, anda por el orden de US$45.00 diarios, y permanecen en el país alrededor de 9 días. Sin embargo, Leonardo se refería al promedio de los visitantes que incluyen a centroamericanos y otros países del sur, porque los turistas que provenían de Estados Unidos y Canadá sus gastos diarios andan por los US$90.00 diarios, razón obvia por la cual el “target” de la industria turística nacional son los turistas del norte de las Américas.

En total terminó diciendo el Sr. Torres, se espera que circulen más de US$170 millones y una creación temporal de 145 mil empleos para la temporada.

Ojala así suceda, porque hace dos años me encontraba en Nicaragua y las pérdidas fueron cuantiosas para todo los sectores por la incertidumbre de las noticias alarmantes de temblores y tsunamis de ese entonces.

Este año sin embargo, Nicaragua está tomando un interés mundial por el espectáculo que está ofreciendo la naturaleza.

Y es que no es para menos, porque a pesar del temor natural que este tipo de fenómeno genera, según las autoridades de INETER no representa un peligro inminente (hasta ahora), aunque deben de tomarse todas las precauciones del caso a los que deseen tomar los diferentes “tours” para ver de cerca cada una de estas maravillas.

En total indica INETER, son seis los volcanes que están activos, y esta es su información:

VOLCÁN MOMOTOMBO: Explosiones de gases, cenizas y materiales incandescentes, seguirán las explosiones, debemos mantener la calma y siempre atentos.

VOLCÁN TELICA: Explosiones de gases y cenizas, micro sismicidad alta, nuevas explosiones inclusive con rocas calientes pueden ocurrir.

VOLCÁN MASAYA: Aumento en la circulación de magma en el cráter Santiago del volcán Masaya y la unión de las 2 bocas que se encontraban muy cercanas en la parte suroeste del cráter y hay aumento en el tremor volcánico.

VOLCANES SAN CRISTÓBAL, CERRO NEGRO Y CONCEPCIÓN: Están en actividad habitual.

Fuente: INETER, Editado Por Geografía De Nicaragua.

Entonces bien, considerando que estas fechas son muy importantes para los nicas que residimos en el exterior y son aprovechadas para visitar a nuestros familiares y amigos, además con todas sus tradiciones religiosas y nostalgias de tiempos pasados, ahora se les ha agregado un nuevo ingrediente: la posibilidad de atestiguar uno de los fenómenos más espectaculares de nuestra bella tierra que por algo nos llaman la de los “Lagos y Volcanes”.

En mis tiempos de juventud visité el Volcán Masaya en muchísimas ocasiones y siempre me maravillé de la imponente y siempre permanente actividad. Pero ahora en un espacio tan pequeño, como es el territorio del pacifico, podemos disfrutar de seis actividades volcánicas, indudablemente un lujo, eso se llama lujo señores.

Por su parte Rosendo Mayorga Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Nicaragua (CCSN) manifestaba: “Vamos a aumentar un 9,7 % más que las ventas en la misma época del año pasado, cuando cerramos en 155 millones de dólares”.

 

Dios Bendiga a Nicaragua, a los Nicaragüenses En El Exterior y a todos los pueblos del mundo.

Tito Lagos-Bassett
Director@NicasEnElExteriorNews.com

“Algunas veces no es fácil hacer lo correcto, por eso es importante fortalecer la conciencia”.

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios