Eventos Darianos

Noticias De Miami

 

« NOTICIAS DE MIAMI »

Eventos Darianos

 

Fecha: 6 de Febrero. Hora: 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Quién: Consulado General de Nicaragua en Los Angeles, California.
Dirección: Community Center – 8039 S. Vermont Ave., Los Angeles, CA 90044

El Consulado General de Nicaragua en Los Angeles, California.
Se enorgullece en invitarles a celebrar con Danza, Canto y Poesía, la vida y obra de nuestro poeta universal,
Rubén Darío.
Padre del modernismo y principe de las letras castellanas.

 


 

Fecha: 6 de Febrero. Hora: 11:00 a.m.
Quién: Museo “The Hispanic Society of America”.
Dirección: 613 W 155th Street, New York, NY 10032 (Entre las calles 155 y 156 de la Broadway).

El museo “The Hispanic Society of America”, ubicado en el corazón de Manhattan, Nueva York, rendirá homenaje al príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío, poeta nicaragüense de mayor envergadura en la historia de Nicaragua.

El evento se realizará en nombre del gran ilustre, debido al centenario de su muerte. En la actividad, se incluirá un recorrido por las principales obras del poeta incluyendo el poema original “Pax”, un poema que Darío escribió para hacer un llamado a la paz cuando el mundo se preparaba para lo que sería en aquel entonces, la primera guerra mundial. Este poema fue escrito por Darío hace 100 años, y hoy en día; el museo lo expone a sus visitantes.

Además, el prestigioso museo de Nueva York, aprovechará la conmemoración del centenario de la muerte del padre del movimiento literario Español-Americano conocido como: “Modernismo”, y el cual floreció a finales del siglo XIX, para mostrar un mensaje que el gran poeta escribió en una de las columnas del museo.

Rubén Darío, quien se encuentra enterrado en la Catedral de León, dejó bien enterrada las huellas de su poesía en el pueblo norteamericano. El ilustre poeta se trasladó a vivir a los Estados Unidos cuando ocurrió el estallido de la Primera Guerra Mundial. En ese entonces, se contactó con Archer Milton Huntington, quien en enero de 1915, patrocinó una lectura de poemas del gran maestro de la poesía castellana quien hasta el día de hoy, se sigue leyendo en varias escuelas públicas del país norteamericano.

La conmemoración de la muerte de Darío, iniciará con una conferencia a cargo de la doctora Alison Maginn, profesora de español de la Universidad de Monmouth, New Jersey. Las organizaciones Nicas en New York y NJ Unidos, están invitados a todos los nicas para que asistan a tan importante evento.

 


 

Fechas: 6 al 13 de Febrero.
Quién: Movimiento Mundial Dariano.

SOLEMNES ACTOS EN MIAMI DEL 6 AL 13 DE FEBRERO CONMEMORATIVOS AL PRIMER CENTENARIO DE LA MUERTE DEL POETA RUBEN DARIO

Con un vasto programa el Movimiento Mundial Dariano celebrará en Miami el primer centenario del fallecimiento del Poeta Rubén Darío, del 6 al 13 de Febrero.

El sábado 6 de Febrero fecha del paso a la inmortalidad del Bardo, se efectuará a las 11 a.m. un acto protocolario en su monumento, erigido en el parque que honra su nombre, con la presencia del cuerpo consular, autoridades, presentación de proclamas, y la asistencia de notables catedráticos Ph.D, especialistas en literatura hispanoamericana de universidades de los Estados Unidos y Europa, Nydia Palacios Vivas, Nicasio Urbina, Horacio Peña, Cony Palacios, Rhina Toruño Haensly, entre otros, los que forman parte del foro que se realizará el lunes 8 de Febrero.

El jueves 9, en el Rubén Darío Middle School se inaugurará la exposición “Poesía en Pinturas de Mariadilia Martínez”. Un hito histórico es el rescate de las partituras centenarias de la Marcha Triunfal por el tenor Octavio Orochena, obra musical de Luis A. Delgadillo, ejecutada en el entierro del Poeta, después de 7 días de exequias el 13 de Febrero de 1916 en la Catedral de León, Nicaragua, y que será presentada por la banda del Miami Senior High School el miércoles 10 de Febrero, con los magistrales arreglos de Oscar García, en ese mismo centro de estudios en su auditorio clásico, se presentarán tres funciones de la obra teatral Rubén Darío, Vida, Obra, Agonía y Muerte, los días 6, 7 y 13 de Febrero.

El Prof. Héctor Darío Pastora, presidente del Movimiento Mundial Dariano, destacó que se efectuarán actos en el Kouben Center, con el tema de Martí y Darío;

El jueves 11 de Febrero conferencia en el Miami Dade College, Interamerican Campus.

El viernes 12 de Febrero a las 11 a.m. homenaje de la Ciudad de Miami en el busto de Darío en Biscayne Blvd. presidido por el Sr. Alcalde Don Tomás Regalado y posteriormente en el City Hall entrega de certificados de Visitantes Distinguidos a las personalidades.

Exhibición de videos darianos del productor Rev. José Andrés Ruiz, entre la cobertura de prensa la del Ing. Tito Lagos-Bassett, director de Nicas En El Exterior News. Se consagrará como Musa Mundial Dariana a Mercedes Duque- Estrada, dama de cultura. Rubén Darío IV, bisnieto de Darío, ha anunciado su presencia.

El sábado 13 a las 6 p.m. con una misa se clausurará el programa en la Iglesia Nuestra Señora de la Divina Providencia, con la asistencia de los caballeros de Colón.

 


 

Fecha: 13 de Febrero. Hora: 3:00 p.m.
Quién: Consulado de Nicaragua en New York y la Misión de Nicaragua ante Naciones Unidas.
Dirección: 820 Second Ave., Suite 802, New York, NY 10017

Se invita a los miembros de la Comunidad Nicaragüense en los once estados que se atiende, a la conmemoración del Centenario de nuestro gran Orgullo Nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, bien conocido como RUBÉN DARÍO.

 

Más Información de nuevos eventos en el Mes y Año Dariano del 2016 en:
www.NicasNews.com y www.RubenDario.org

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios