642 kilómetros a puro pedal

Deportes De Nicaragua

 

« DEPORTES DE NICARAGUA »

642 kilómetros a puro pedal

 

Ciclistas nacionales e internacionales recorrieron el país de costa a costa como parte de una actividad intensa para conocer más Nicaragua y valorar más los recursos naturales.

Con una ceremonia ancestral realizada en las aguas del océano Pacífico, frente a las costas de la ciudad-puerto de San Juan del Sur,  ciclistas de Estados Unidos, Canadá, Alemania y Nicaragua dieron por iniciada la tercera gira amistosa internacional “Across América Mountain Bike Tour Expeditión Challenge 2016”,  que consiste en cruzar Nicaragua de costa a costa en un viaje  de 642 kilómetros de recorrido.

Esta actividad deportiva y recreativa fué organizada por Solentiname Tours-Discover Nicaragua, con el objetivo de posicionar al país como un país de destino de turismo sostenible a través del desarrollo del ciclismo de montaña.

Inmanuel Serger, gerente de Solentiname Tours y creador de esta iniciativa, explicó que esta no es una competencia, sino que “son excelentes ciclistas que aceptaron el reto de cruzar Nicaragua de San Juan del Sur a Laguna de Perlas, para pedalear, sudar y tener el placer de una experiencia intensa con la naturaleza, con la cultura del país, con la hospitalidad de la gente linda”.

Fredy Ortega, ciclista nicaragüense y guía de esta gira, sumó casi 2 mil kilómetros pedaleando, ya que esta fué su tercera participación en Across América Bike. Lleno de entusiasmo opinó: “Esta expedición es una oportunidad para descubrirnos y descubrir la importancia que tiene el agua, la que a veces sin darnos cuenta la desperdiciamos, en este caso, cuando vamos pedaleando, con el sol alto al mediodía la vamos perdiendo y allí nos damos cuenta que necesitamos el vital líquido”.

Por su parte, Vicent Cooper, escritor para revistas de deportes de aventura de Canadá, se mostró muy emocionado de estar por primera vez en Nicaragua, país del que solo había escuchado decir que tenía playas muy bonitas y se cultivaba café.

“No solo estoy interesado en conocer el Pacífico, también quiero conocer el centro de Nicaragua, me encanta hacer ciclismo de montaña y me ha  gustado todo lo que he visto hasta el momento”, dijo Cooper, quien tiene pensado escribir algunos artículos para varias revistas sobre su experiencia en esta gira ciclística por el país de lagos y volcanes.

Fuente: El Nuevo Diario

 

 

 

COMENTARIOS

Escriba sus Comentarios